Día Mundial de la Energía
El 14 de febrero es el Día Mundial de la Energía, fecha que se celebra cada año y tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la energía y el uso responsable de los recursos energéticos. Una fecha establecida como un día para reflexionar y que nos anima a actuar para encaminarnos a un mundo cada vez más sostenible. La energía es un recurso vital para el desarrollo económico y social de los países y es esencial para la satisfacción de las necesidades básicas de la población, tales como iluminación, alimentación o climatización. Es, además, un factor clave en la lucha contra la pobreza y el cambio climático.
Cada 14 de febrero se celebra el Día Mundial de la Energía, una jornada que anualmente aborda un tema específico relacionado con la energía, siempre con el propósito de promover un uso responsable, la conservación de los recursos naturales y el combate al cambio climático. Diferentes entidades organizan conferencias, charlas educativas, campañas de sensibilización… todo ello con el objetivo de recordar la importancia que tiene la energía para nuestro día a día. En Solcam, cada día es 14 de febrero, ya que promovemos la búsqueda de nuevas fuentes de energía limpias y renovables, como la energía solar, con el fin de reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
«A nivel general, ya nos hemos dado cuenta de que los recursos energéticos tradicionales son finitos y su sobre explotación nos aboca al desastre climático, por tanto, es necesaria la transición energética hacia el uso de energía proveniente de fuentes renovables, esto no sólo garantiza la sostenibilidad del planeta en el ámbito ambiental, sino que además democratiza el acceso a la energía; permite a todos los países, grandes y pequeños, poder disponer de recursos energéticos suficientes para garantizar su desarrollo.» Cuenta Marc Segura, CEO de Solcam.
El Día Mundial de la Energía es una oportunidad para que los países y organizaciones internacionales trabajen juntos para fomentar la cooperación y la colaboración en la búsqueda de soluciones sostenibles para la energía, pero también es una oportunidad para que a escala local, la población, tomemos conciencia de nuestro papel en el uso responsable de la energía y apliquemos medidas para reducir nuestra huella de carbono y apoyar la transición a un futuro más sostenible.
Está en nuestra mano aportar el grano de arena que suma en la transición energética, además de poder ser más autosuficiente y tener capacidad de decidir sobre la energía que utilizamos, algo que hasta hace poco estaba en manos de oligopolios, y que ahora con la energía fotovoltaica de autoconsumo, permite a cada hogar ser productor+consumidor=prosumidor. Desde Solcam, animamos a todo el mundo a hacer un uso eficiente de la energía, mediante el uso de aparatos de bajo consumo, el uso de energías renovables y el reciclaje de los residuos, no sólo en un día puntual como el día Mundial de la Energía, sino todos los días.